El programa de doctorado oficial «Biología Molecular y Biotecnología» ha completado su proceso de adaptación al Real Decreto 99/2011. La memoria correspondiente al nuevo programa de Doctorado ha sido verificada con fecha 25 de septiembre de 2013. Por ello, a partir del curso 2013-14, pasa a depender de la Escuela de Doctorado del Centro de Postgrado de la Universidad de León.
Toda la información detallada referente al nuevo programa de doctorado y la normativa que lo rige está disponible en la siguiente dirección:
A continuación también se detallan los aspectos a tener en cuenta, respecto al acceso y admisión de estudiantes, a partir de la verificación del nuevo programa oficial de doctorado adaptado al RD99/2011.
PROGRAMA DE DOCTORADO EN BIOLOGÍA MOLECULAR Y BIOTECNOLOGÍA POR LA UNIVERSIDAD DE LEÓN (RD99/2011)
ACCESO Y ADMISION DE ESTUDIANTES
El perfil de ingreso recomendado en el Programa de Doctorado es el de alumnos que tengan una formación de base biológica con conocimientos generales en biología molecular adquirida en estudios de Grado y/o de Máster.
Además de en el Centro de Postgrado de la Universidad de León, se puede obtener información detallada y realizar consultas personalizadas sobre este Programa de Doctorado contactando con el Departamento de Biología Molecular de la Universidad de León.
Dirección Postal del Departamento:
Departamento de Biología Molecular
Facultad de Cc. Biológicas y Ambientales
Universidad de León.
Campus de Vegazana s/n
24071 León (España)
e-mail: dbmadm@unileon.es
fax: (+34) 98729 1409
Teléfonos de atención del Departamento:
Concepción García Blanco (+34) 98729 1501
Requisitos de acceso
1. Con carácter general, para el acceso a un programa oficial de doctorado será necesario estar en posesión de los títulos oficiales españoles de Grado, o equivalente, y de Máster Universitario.
2. Asimismo podrán acceder quienes se encuentren en alguno de los siguientes supuestos:
- a) Estar en posesión de un título universitario oficial español, o de otro país integrante del Espacio Europeo de Educación Superior, que habilite para el acceso a Máster de acuerdo con lo establecido en el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre y haber superado un mínimo de 300 créditos ECTS en el conjunto de estudios universitarios oficiales, de los que, al menos 60, habrán de ser de nivel de Máster.
- b) Estar en posesión de un título oficial español de Graduado o Graduada, cuya duración, conforme a normas de derecho comunitario, sea de al menos 300 créditos ECTS. Dichos titulados deberán cursar con carácter obligatorio los complementos de formación a que se refiere el artículo 7.2 del R. D. 99/2011, salvo que el plan de estudios del correspondiente título de grado incluya créditos de formación en investigación, equivalentes en valor formativo a los créditos en investigación procedentes de estudios de Máster.
- c) Los titulados universitarios que, previa obtención de plaza en formación en la correspondiente prueba de acceso a plazas de formación sanitaria especializada, hayan superado con evaluación positiva al menos dos años de formación de un programa para la obtención del título oficial de alguna de las especialidades en Ciencias de la Salud.
- d) Estar en posesión de un título obtenido conforme a sistemas educativos extranjeros, sin necesidad de su homologación, previa comprobación por la ULE de que éste acredita un nivel de formación equivalente a la del título oficial español de Máster Universitario y que faculta en el país expedidor del título para el acceso a estudios de doctorado. Esta admisión no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado ni su reconocimiento a otros efectos que el del acceso a enseñanzas de Doctorado.
- e) Estar en posesión de otro título español de Doctor obtenido conforme a anteriores ordenaciones universitarias.
- f) Estar en posesión de un título oficial español, o equivalente, y haber obtenido la Suficiencia Investigadora (al amparo del Real Decreto 185/1985 de 23 de enero).
- g) Estar en posesión de un título oficial español, o equivalente, y haber obtenido el Diploma de Estudios Avanzados (al amparo del Real Decreto 778/1998 de 30 de abril)
Criterios de admisión
Los estudiantes que, reuniendo los requisitos de acceso, quieran ingresar en el Programa de Doctorado en Biología Molecular y Biotecnología por la Universidad de León deberán solicitarlo realizando el procedimiento de preinscripción establecido por la Escuela de Doctorado del Centro de Postgrado de la ULE. La Comisión Académica del Programa podrá recabar información complementaria a los alumnos preinscritos.
En base a la información contenida en la preinscripción, y en su caso la complementaria solicitada, la Comisión Académica indicará los complementos de formación que deberán cursar los alumnos a los que hace referencia el apartado b) anterior.
Cuando estos complementos de formación supongan una dedicación igual o superior a 30 ECTS durante un curso académico, el tiempo dedicado a su desarrollo no computará a efectos de la duración máxima de los estudios de doctorado, de acuerdo con lo establecido en la normativa nacional reguladora de las enseñanzas oficiales de doctorado.
En el caso de estudiantes con necesidades educativas especiales derivadas de la discapacidad la Comisión Académica del Programa, con el apoyo de los servicios y el asesoramiento adecuados de la ULE, evaluará la necesidad de posibles adaptaciones curriculares, itinerarios o estudios alternativos. La ULE dispone de una Unidad de Apoyo a estudiantes discapacitados: http://servicios.unileon.es/area-de-accesibilidad-y-apoyo-social/.
Para la admisión en el Programa, la Comisión Académica valorará la adecuación de los estudios previos de Grado, o titulación equivalente, y de Máster con la orientación del Programa de Doctorado y las líneas de investigación incluidas en él. Igualmente se valorará:
- Carta de motivación en la que exprese las razones por las cuales quiere cursar este Programa de Doctorado y su interés y motivación en la realización de la tesis doctoral.
- Carta/s de recomendación o de referencia de personal investigador que avale los méritos del candidato al Programa de Doctorado.
- Carta de recomendación de un Doctor que reúna los requisitos para dirigir Tesis Doctorales y que avale la incorporación en su grupo y la dirección. (MODELO_director_tesis para adjuntar en la preinscripción)
En su caso se podrá valorar cualquier solicitud mediante entrevista presencial o por medios telemáticos. En la Guía académica del programa de doctorado, se podrán consultar los criterios de admisión.
La Comisión Académica publicará la lista de estudiantes admitidos a través de la página web de la titulación. Se dará comunicación personal de esta publicación a cada uno de los estudiantes preinscritos, y en su caso de los complementos de formación requeridos.